“Las Metamorfosis” de Ovidio,
un camino de transformación
un camino de transformación
Empezamos un viaje a través de los mitos griegos con “Las Metamorfosis” de Ovidio como texto de referencia, un larguísimo cuento escrito entre el 2 y el 8 D.C. sobre la continua transformación que es la esencia misma de la vida.
Nos embarcamos en esta aventura mitológica para:
🦋 Explorar nuestro mundo interno a través de las situaciones y los personajes del mito, éstos últimos, de hecho, representan aspectos de nuestra propia psique.
🦋 Imaginar más allá de los estímulos cotidianos y descubrir nuevas soluciones y posibilidades para transitar exitosamente nuestras experiencias de vida, siendo el mito capaz de ampliar nuestra mirada del mundo y de nosotros mismos. La capacidad de imaginar, propia sólo del ser humano, también nos ayuda a despertar talentos y habilidades olvidadas.
🦋 Identificar las claves para disolver apegos, creencias, miedos y nudos internos que nos ayudarán a fluir con el cambio, ya que la resistencia es anti-natural y nos genera sufrimiento.
Contaremos los mitos de “Las Metamorfosis” y nos desviaremos del texto para profundizar en algunos de ellos a través de otros autores clásicos, enriqueceremos la mirada de los diferentes mitos haciendo referencia a las herramientas terapéuticas del Eneagrama y las Constelaciones Familiares, también exploraremos los arquetipos de los Dioses según el saber junguiano.
En esta aventura nos acompaña @jordipalome 🎨 con sus preciosos dibujos que embellecerán ulteriormente la poesía de Ovidio.
En cuanto a referentes, este trabajo se imbuye de las enseñanzas de Carl Gustav Jung, James Hillman, Selene Calloni Williams y Jean Shinoda Bolen entre otros, que iremos mencionando a lo largo del camino en cuanto a labor y textos.
¡Buen viaje! ✨