El trabajo con dioses/diosas y con mitos es una gran oportunidad para explorar nuestro mundo interno y nuestro mundo vincular, ya que nos da claridad sobre nuestra manera de estar en el mundo, así como sobre el estado energético con el cual nos relacionamos con los demás y con la realidad.
DIOSES y DIOSAS de mundo clásico: identificando las características de los dioses/diosas podemos identificar los que están activos en nosotros mismos para cultivar aquellos menos presentes y redimensionar aquellos más fuertes y así tender a un equilibrio. A la vez, abordando la introspección de los patrones internos que conforman nuestra personalidad y conectando con la energía arquetípica de dioses/diosas, nos comprenderemos mejor y encontraremos las claves para resolver nuestros conflictos internos.
EL MITO: los mitos griegos y romanos son la base de nuestra cultura occidental, son relatos que forman parte de nuestro imaginario tanto personal como colectivo, tocan el alma de quien los escucha y pueden plantar poderosas semillas. El mito es un molde de las experiencias de la vida que han ido cambiando en forma, pero no en contenido, de hecho, el mito nos cuenta la primera vez que algo se ha manifestado en el mundo y, si sabemos remontar a la primera vez en la que una experiencia se produjo, podemos cambiar la experiencia misma o el comportamiento. El mito posibilita el cambio también porque usa la metáfora para liberarnos de la objetividad de las cosas, proporcionándonos herramientas que contrarrestan nuestra tendencia a literalizar y personalizar todo lo que nos pasa; poesía, metáfora e imaginación nos ayudan a placar la mente y a dejar aflorar el pensamiento del corazón abriendo nuevas posibilidades de comportamientos ante la misma situación.
Nos centraremos en los Dioses y los mitos griegos sabiendo que cada civilización acude a su propia tradición mitológica y es receptiva a sus valores y símbolos.
Este trabajo está pensado especialmente para todas las personas dispuestas a la búsqueda interior, que quieran avanzar en el desarrollo personal y que saben ver oportunidades de crecimiento en las dificultades.
De manera enfocada en el propósito personal, con diferentes ejercicios individuales y dinámicas grupales, trabajaremos para el autoconocimiento y la autoconsciencia, tanto en aspectos más prácticos de nuestra existencia como en aspectos más nucleares de nuestro mundo interior. Vislumbraremos nuestra brújula interna y los planes de acción para integrar aspectos menos presentes en nosotros mismos que, fortalecidos, aportan plenitud para vivir una vida con propósito. Identificaremos los procesos que ayudan a desarrollar el propósito y a mantenerlo vivo con el paso del tiempo.
Con este recorrido se conseguirá:
• Conocer a los arquetipos de dioses/diosas, reconocer a los que tenemos activos en nuestra psique y ver cómo actúan en nuestra vida.
• Conocer algunos de los mitos más emblemáticos, reconocerlos en determinadas situaciones y ver cómo actúan en varios aspectos de nuestra vida pasada o actual, así como en nuestro sistema familiar o laboral.
• Influir en nuestras narrativas para reescribirlas y seguir construyendo futuro.
• Descubrir la neutralidad de la realidad a través de la pura observación de los acontecimientos para decidir cómo posicionarnos de la manera más favorable a nosotros mismos, en particular abandonando el rol de víctima y convirtiéndonos en cocreadores de nuestro futuro.
• A través del mito, ampliar nuestra mirada del mundo y de nosotros mismos, así como estimular la imaginación para despertar talentos y habilidades olvidadas